martes, 20 de noviembre de 2012

Guzmán: "El deporte se está popularizando"


- Entrevista al capitán de Berisso Rugby Club, Emiliano Guzmán. 

  La construcción social histórica que se creó a partir del denominado elitismo en el Rugby, hace varios años que está comenzando una transformación que tiene, como meta y frontera, lograr la popularización de la práctica y romper con esa tradición excluyente. A partir de diferentes sucesos que fueron desarrollándose en este último tiempo, esta característica va mutando hacia el objetivo, y la fundación de Berisso Rugby Club es una de ellos.
   Lograr la inclusión social a partir del deporte es una de las mayores iniciativas que promovieron a los fundadores de la institución para llevar a cabo el proyecto. Por otro lado, instalar los valores que caracterizan a la práctica, tales como el compañerismo, respeto sobre el rival y la solidaridad, son otra forma de sacar a muchos chicos en situaciones de riesgo y de reinsertarlos en una sociedad que por momentos los margina.
   “Tenemos como idea principal, la de inculcarle a los chicos de qué se trata el Rugby. No solo la manera de jugar o lo que se debe hacer, o no, dentro de una cancha, sino la de pensar que es un deporte en crecimiento y que todos pueden formar parte de un equipo” afirma el capitán del plantel Emiliano Guzmán.
Emiliano Guzmán - Foto: rugbychampagneweb.com
   Por otro lado, también hizo hincapié en la construcción social que merodea al entorno más cercano  de la práctica en relación con la sociedad de elite: “Hay mucho de pensar que sólo juegan los chicos de clase media-alta. El deporte se está popularizando y desde acá estamos intentando demostrar que con ganas y sacrificio, se puede”, señaló el jugador.
    Si bien la decisión de fundar el club tiene varios años de planeamiento, los fundadores siguieron el modelo de varios clubes que fueron surgiendo en los últimos tiempo y que buscan la misma finalidad: romper con ese estigma de clases sociales. En relación, el medio scrum comentó: “Es necesario modificar esa postura. No le hace bien al crecimiento del deporte porque hay muchos chicos que no se acercan solamente por ese tema. La situación del país no es la mejor y para muchas familias destinar gran cantidad de dinero en el rugby se torna insostenible. Por eso nos encargamos de demostrar lo contrario”
    En consiguiente con lo antes mencionado, Guzmán afirmó que el Rugby está abierto a todas las clases sociales: “Todos están invitados a participar, acá ningún chico que tengas ganas de jugar va a quedar afuera. El Rugby necesita expandirse más allá de las fronteras de los clubes reconocidos”.
    También señaló sobre la necesidad de que haya más oferta de instituciones que promuevan la práctica y de allí, otra de las causas por las cuales se dio la fundación de Berisso Rugby Club. La lejanía de la zona de los grandes centros del Rugby platense llevó a que muchos chicos vieran imposibilitada su participación. Sobre esto, el jugador berissense sostuvo: “A muchos pibes se les complicaba viajar hasta Gonnet para entrenar. Por eso en conjunto con algunos de los compañeros que tenía en Albatros, que somos todos de Berisso, decidimos apoyar el proyecto y llevarlo adelante”.
     Asimismo, y en relación a la popularización del deporte, el jugador resaltó otras instituciones nuevas como los clubes de Ensenada y Floresta Rugby Club:  “ Últimamente hubo mucho movimiento, y estos clubes nuevos nos dan un impulso mayor. Más allá de padrinazgo que tuvimos con La Plata, San Luis y Albatros, tuvimos reuniones con la gente de Floresta y sacamos muchas conclusiones positivas y que nos sirven hoy en día en el desarrollo diario del club”.
     El rugby de a poco está rompiendo con esa creencia monótona que lo relacionaba estrictamente con lo elitista. Berisso Rugby Club tiene como bandera apoyar este cambio cultural y lograr una mayor inclusión de jóvenes de todas las edades y estratos sociales a la práctica.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario